viernes, 11 de junio de 2010

Herramientas para el traductor (1)

Uno de los problemas a los que he tenido que enfrentarme varias veces es la edición de un formato que no es compatible con las herramientas de traducción. Me estoy refiriendo al popular formato PDF. Este formato está diseñado para que se visualice el documento igual en todo el mundo. Otra de las características es que estos archivos suelen estar protegidos, es decir, no se pueden editar de primeras. Incluso algunos tienen habilitada una opción para no permitir la copia del texto (suelen requerir una contraseña). 
Con todo esto, traducir un texto en formato PDF, no es tarea fácil. Algunas herramientas de traducción aceptan PDF, siempre y cuando sean texto plano, como por ejemplo Trados Studio 2009. Sin embargo, si este archivo tiene imagenes y diseño, Trados sencillamente te envía un mensaje de error.

Investigando por la red encontré distintos programas de conversión PDF-Word, algunos eran gratuitos, otros eran de pago. Ya que no me suelo encontrar con muchos archivos en PDF, decidí probar los gratuitos. De entre todos que me encontré, me centré en dos: AnyBizSoft (Windows) y NitroPDF (versión Web). Utilicé el mismo documento PDF para los dos, y los resultados fueron esperados e inesperados al mismo tiempo. Con respecto al primero, surgieron los problemas que tienen la mayoría de los conversores: algunas imagenes no aparecen, el texto sale sin formato o con uno distinto al original, sencillamente algo totalmente distinto al documento original. En cambio, aquí la sorpresa, la versión online de NitroPDF convirtió el documento de PDF a Word perfectamente. El resultado superó todas mis expectativas. Quizás AnyBizSoft funcione en PDFs con menos gráficos, pero en mi caso no dio un resultado aceptable.

Sin embargo, con lo que respecta a la traducción, aún había algunos problemas. El archivo doc creado por este conversor era aceptado perfectamente por Trados 2009. El problema surgía al llegar al editor, había demasiadas etiquetas en cada linea, de modo que era muy complicado continuar la traducción y hacer uso de las memorias de traducción (en mi caso particular, es un texto medico, por lo que me habría sido muy util). Todavía no he conseguido algún método para quitar o volver invisible las etiquetas en Trados, pero son en este caso especialmente demasiado molestas (si alguien lo ha conseguido, sería de agradecer que compartiera el consejo).


Debido a que el texto ya está convertido a .doc, estoy traduciendo el texto desde word, a la antigua. Aunque, a día de hoy no hay ningún programa de traducción que soporte PDF al 100%, esta puede ser una solución a corto plazo. Sin embargo, si es posible, pedidle el documento word al cliente, y así podréis acabar la traducción dentro del plazo establecido.

El único "pero" que se le puede encontrar a la versión online de NitroPDF es que estamos enviando un documento que debe ser "confidencial" por lo que estamos poniendo en riesgo esa confidencialidad. Si la versión online funciona así de bien, supongo que la versión de pago debe ser algo por el estilo, al menos eso espero.


Si no os estáis satisfechos con los resultados de la versión PDF de NitroPDF, siempre podéis buscar otros conversores, por ejemplo en Download.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario