Probablemente se considera la traducción de noticias como una tarea sencilla, aunque en el fondo tiene sus pequeños detalles los cuales puede determinar, no solo el que el lector entienda la noticia en si, sino que además, capte la atención del lector. Pero si nos fijamos en este aspecto, ¿qué hace una noticia más atractiva que otra? o sencillamente, ¿qué tiene esa noticia que ha conseguido captar nuestra atención?.
Obviamente la temática de la noticia juega un gran papel en esto, pero hay algo más. El titular es lo primero que leemos, es lo que nos prepara para la lectura del articulo o noticia. Con respecto a la traducción de titulares, estos llevan una dificultad adicional ya que suelen llevar juegos de palabras con las que el traductor tiene que lidiar y tienen distintos estilos dependiendo del medio. Un ejemplo de esto ultimo es por ejemplo los titulares británicos que suelen ser más cortos que los españoles (e.g. “PM to discuss Iran crisis at Bush summit”, cuya traducción al castellano podría ser “El Primer Ministro británico Gordon Brown tratará la crisis con Irán en la cumbre de los Estados Unidos).
Otro problema que puede dificultar aún más la tarea puede ser el lenguaje utilizado en la noticia, especialmente en noticias sensacionalistas, ya que se usa un lenguaje informal e incluso cómico. Por ejemplo, “Your keepers are weak link” titular del diario The Sun sobre las declaraciones de Iker Casillas sobre la debilidad de la portería inglesa. Una traducción literal sería “Vuestros porteros son el enlace debil”, lo cual no tendría mucho sentido. El termino “weak link” viene del popular programa conocido en España como “el rival más débil” por lo que podríamos buscar un equivalente o sencillamente tirar por la rama de la creatividad y crear el nuestro propio, como por ejemplo “Vuestros porteros son el rival más débil” o “Vuestra portería tiene más boquetes que un queso manchego”. Sin embargo, en este caso, ya que la persona que realiza las declaraciones es de nuestra lengua sería preferible citar sus palabras directamente y de esta manera evitar mal entendidos (e.g. "Iker Casillas cree que la defensa de la portería es el punto de débil de Inglaterra")En resumen, un titular traducido debe transferir el mismo efecto que tiene sobre el publico al que estaba destinado, aunque adaptado al publico de la lengua en la que se traduce de manera que el titular no parezca una traducción sino una noticia redactada en medio de dicho país. La consulta de medios extranjeros y su comparación con medios nacionales puede ayudarnos en la traducción. A continuación nombro a algunos medios extranjeros:

No hay comentarios:
Publicar un comentario